El jengibre se utiliza principalmente para añadir un sabor picante a los alimentos. Sin embargo, numerosos estudios científicos han encontrado que esta hierba medicinal tiene un gran impacto en nuestra salud. Entonces, ¿qué hace el jengibre por el cuerpo?
El jengibre trata principalmente las náuseas y los vómitos y ayuda a mejorar el sistema digestivo. También puede prevenir daños en los riñones y curar el dolor corporal.
Sigue leyendo para entender el impacto beneficioso del jengibre en el cuerpo, incluso para hombres y mujeres embarazadas, y las formas más saludables de consumir este remedio natural.
¿Qué hace el jengibre por el cuerpo?
El jengibre es un remedio económico y de fácil acceso que ayuda a mantener nuestros órganos vitales sanos y protegidos de enfermedades. A continuación se presentan algunos efectos positivos del jengibre en nuestro cuerpo:
Mejora la Salud Intestinal
La medicina tradicional ha utilizado el jengibre durante mucho tiempo para mejorar la función de los meridianos del estómago, reconociendo su capacidad para ayudar en la digestión y aliviar los síntomas de la indigestión. Estudios modernos sobre el papel del jengibre en los trastornos intestinales revelan que estimula la producción de jugos digestivos y ayuda a las enzimas a descomponer eficientemente los alimentos para una mejor absorción de nutrientes.
Como resultado, el jengibre alivia eficazmente la incomodidad gastrointestinal y apoya la salud digestiva en general. Además, sus propiedades antieméticas contribuyen a proteger el estómago y mejorar la digestión, subrayando aún más su valor en la promoción de la salud intestinal.
Antienvejecimiento
Otro beneficio para la salud del jengibre el consumo son sus efectos anti-envejecimiento. El envejecimiento es un proceso fisiológico altamente complejo que todos los organismos experimentan. Junto con la esperanza de vida, aumentan las enfermedades relacionadas con la edad. Si deseas estar saludable y activo nuevamente, para evitar enfermedades crónicas y enfermedades cognitivas, deberías consumir jengibre.
La investigación sobre el jengibre para un envejecimiento saludable encuentra que las propiedades antimicrobianas, antitumorales y antioxidantes del jengibre pueden mejorar el envejecimiento saludable, prolongar la vida útil saludable y reducir la morbilidad. El jengibre modula moléculas al dirigirse a su patogénesis para proteger, prevenir y tratar enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Apoya la salud del hígado
La enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) es una afección hepática crónica común en todo el mundo, y su patogénesis está estrechamente relacionada con la resistencia a la insulina y la obesidad.
La investigación sobre los suplementos de jengibre en enfermedades del hígado encuentra eso el jengibre proporciona efectos antioxidantes e hipolipémicos, actuando como un sensibilizador de insulina para ayudar a prevenir enfermedades hepáticas. Investigación también sugiere tomar 2 gramos de suplementos de jengibre diariamente durante 12 semanas para tratar la NAFLD (enfermedad del hígado graso no alcohólica).
Alivia el dolor corporal
El jengibre puede modular el dolor a través de muchos mecanismos, incluyendo actuar como un agonista de los nociceptores vaniloides y prostaglandinas a través de las vías LOX y COX. Esta hierba medicinal también puede reducir el dolor menstrual en la dismenorrea.
El compuesto antiinflamatorio del jengibre reduce los síntomas de enfermedades inflamatorias crónicas, particularmente durante el dolor. También puede reducir el dolor muscular causado por el ejercicio excéntrico.
Bueno para los pulmones
El jengibre contiene propiedades de hiperoxia e inflamación que ayudan a reducir el daño pulmonar y proteger los pulmones de varios daños. Por lo tanto, el jengibre es una excelente opción para el tratamiento de la DBP.
Otro estudio encontró que el efecto antiinflamatorio del jengibre y seis shagaol puede tratar dos componentes patológicos principales del asma, incluyendo la inflamación pulmonar y la contracción muscular. El consumo de extracto de jengibre entero por vía oral también puede reducir la inflamación pulmonar alérgica.
Previene trastornos relacionados con los huesos
La osteoporosis es un trastorno metabólico óseo causado por una baja masa ósea y un tejido óseo debilitado. Aumenta el riesgo de fractura. Sin embargo, el jengibre, particularmente su extracto, puede promover la osteogénesis y ayudar a mejorar el crecimiento del tejido óseo.
Luchar contra los microbios
El extracto de jengibre contiene buenas propiedades antifúngicas y antibiofilm que ayudan a curar infecciones por hongos. La investigación sobre el los efectos antimicrobianos de Zingiber officinale encuentran que las concentraciones entre 0.625 mg/ml y 5mg/ml proporcionan efectos antifúngicos y antibiofilm máximos.
Incluso el consumo de extractos herbales como el jengibre ayuda a desarrollar resistencia a los antibióticos en los microbios.
¿Qué hace el jengibre por el cuerpo de los hombres?
El jengibre ofrece varias ventajas para la salud masculina, lo que lo convierte en una adición valiosa a su rutina. Apoya la fertilidad al mejorar el flujo sanguíneo a los testículos, aumentar los niveles de testosterona y reducir el estrés oxidativo. Esto ocurre a través de la acción de la hormona luteinizante, que señala a los testículos que produzcan testosterona.
Los hombres que entrenan intensamente pueden beneficiarse de las propiedades antiinflamatorias del jengibre. Ayuda a aliviar el dolor muscular y la rigidez causados por el ejercicio. El consumo regular puede ayudar en una recuperación más rápida y un mejor rendimiento.
El jengibre también es conocido por su capacidad para reducir los niveles de azúcar en la sangre. Esto ayuda a los hombres con diabetes o prediabetes a mantener una mejor salud. Además, el control del azúcar en la sangre reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, que se han vuelto comunes entre los hombres más jóvenes.
Curiosamente, el jengibre podría incluso ayudar a reducir la ansiedad, ofreciendo un efecto calmante en la mente. Sin embargo, la moderación es clave, ya que demasiado jengibre podría llevar a efectos no deseados. En general, esta especia es un poderoso remedio natural para muchas necesidades de salud masculina.
¿Qué hace el jengibre por el cuerpo durante el embarazo?
El jengibre tiene muchos beneficios para las mujeres, incluso cuando están embarazadas. Comer una cantidad moderada de jengibre es parte de una dieta equilibrada y puede ayudar a evitar problemas relacionados con el embarazo o la lactancia.
El vómito y la náusea son problemas comunes pero desagradables en el embarazo. Una mujer embarazada que sufre de estas complicaciones puede comer jengibre para aliviarse.
Según investigaciones sobre los efectos del jengibre en el embarazo, su consumo puede aliviar de manera efectiva los vómitos y náuseas leves a moderados en mujeres embarazadas antes de las 16 semanas de gestación.
Un estudio también encuentra que la mayoría de las mujeres embarazadas toman jengibre como un remedio natural y una solución percibida para la NVP.
La diabetes gestacional (GDM) es otra complicación común para las mujeres embarazadas. La investigación encuentra que las tabletas de jengibre pueden mejorar la insulina sérica, FBS y el índice HOMA en mujeres con GDM.
¿Cuál es la forma más saludable de consumir jengibre?
La forma en que comes jengibre depende parcialmente de las preferencias personales. El jengibre fresco se puede usar en tés, batidos o comidas para disfrutar de sus beneficios de manera natural. El té de jengibre es relajante. Además, agregar jengibre mezclado a los platos realza el sabor y la nutrición.
Sin embargo, recomendamos las cápsulas de jengibre como la opción más saludable. Proporcionan una dosis precisa, lo que facilita evitar el consumo excesivo. Además, las cápsulas son convenientes, especialmente para aquellos con horarios ocupados o que no les gusta el fuerte sabor del jengibre.
general, las cápsulas de jengibre ofrecen una forma confiable de disfrutar de sus beneficios para la salud sin complicaciones. Sugerimos tomar 1 cápsula de jengibre diariamente con agua, o según lo recomendado por su proveedor de atención médica, a una hora constante. Puede visitar Vanan Herbal y pídannos que determinemos la dosis y el horario de consumo de cápsulas de jengibre.
Para concluir
¿Entonces, qué hace el jengibre por el cuerpo? Apoya la fertilidad, alivia el dolor muscular, ayuda a controlar el azúcar en la sangre e incluso reduce la ansiedad. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes lo convierten en un remedio natural para diversas preocupaciones de salud.
Significa que el jengibre es una adición poderosa a un estilo de vida saludable. Además, el jengibre es fácil de incluir en tu rutina a través de tés y comidas, pero tienes la libertad de usarlo como desees. Si buscas conveniencia, las cápsulas de jengibre son una opción inteligente.
Ofrece numerosas ventajas para tu bienestar físico y mental. Todo lo que necesitas hacer es asegurarte de consumir jengibre sabiamente.
Preguntas Frecuentes
¿Qué órgano ayuda el jengibre?
El jengibre es útil para muchos órganos del cuerpo humano, incluidos el hígado, los riñones, los pulmones y el cerebro. También es efectivo contra ciertos tipos de cáncer del sistema gastrointestinal, incluido el cáncer gástrico, el cáncer colorrectal, el cáncer de hígado y el cáncer de páncreas.
¿Cómo se utiliza el jengibre con fines medicinales?
El jengibre es un remedio tradicional que puede aliviar muchos problemas de salud, incluyendo náuseas, dolor y vómitos. También puede ayudar a tratar cólicos, artritis, condiciones cardíacas y dolores de cabeza. El jengibre también puede ayudar a tratar algunos síntomas comunes similares a la gripe, períodos menstruales y dolores de cabeza.
¿Cuánto jengibre debo tomar diariamente?
Investigación indica que hasta 4 g de jengibre es seguro consumir diariamente. Sin embargo, es mejor consultar con un médico para determinar la dosis recomendada según tu estado de salud.